This post is also available in: Inglés
¡Bienvenido a la mejor web de tacos del mundo!. En Tacos10 estamos especializados en el sector de alimentos, somos una empresa diversa con cadena de restaurantes en tacos, así como la colección de recetas deliciosas de Tacos, Escoge a continuación tu taco favorito:

Tacos de cerdo
Leer Más

Tacos de pollo
Leer Más

Tacos de res
Leer Más

Tacos mexicanos
Leer Más

Enchiladas
Leer Más

Quesadillas
Leer Más
Tacos de pollo:

¿Cómo preparar tacos de pollo baratos?
Ver receta...

¿Cómo hacer Tacos de pollo y queso?
Ver receta...

¿Cómo hacer Tacos de pollo frito?
Ver receta...

¿Cómo hacer Tacos de pollo dorado?
Ver receta...

¿Cómo hacer Tacos de pollo deshebrado?
Ver receta...

¿Cómo hacer Tacos de pollo cocido?
Ver receta...

¿Cómo hacer Tacos de pollo bajos en calorías?
Ver receta...

¿Cómo hacer Tacos de pechuga de pollo?
Ver receta...

¿Cómo hacer tacos con piernas de pollo?
Ver receta...

¿Cómo hacer pollo para tacos?
Ver receta...

¿Cómo hacer pollo horneado?
Ver receta...

¿Cómo hacer pollo guisado?
Ver receta...

¿Cómo hacer pollo frito?
Ver receta...

¿Cómo hacer pollo en salsa?
Ver receta...

¿Cómo hacer pollo empanizado?
Ver receta...

¿Cómo hacer Pollo con salsas teriyaki?
Ver receta...

¿Cómo hacer Pollo con salsa de ostras?
Ver receta...

¿Cómo hacer Pollo con salsa blanca?
Ver receta...

¿Cómo hacer Pollo con salsa barbacoa?
Ver receta...

¿Cómo hacer Pollo con salsa alfredo?
Ver receta...

¿Cómo hacer pollo asado?
Ver receta...

¿Cómo hacer pollo agridulce?
Ver receta...

¿Cómo hacer pollo a la plancha?
Ver receta...

¿Cómo hacer fajitas de pollo?
Ver receta...

¿Cómo hacer Crema para tacos de pollo?
Ver receta...
Tacos de res:

Tacos de res deshebrada
Ver receta...

Tacos de res con verduras
Ver receta...

Tacos de res con salsa de mango
Ver receta...

Tacos de res con salsa de chile
Ver receta...

Tacos de res bajos en calorías
Ver receta...

Tacos de res al tomatillo
Ver receta...

Tacos de res al comal
Ver receta...

Tacos de fajitas de res
Ver receta...

Tacos de cachete de res
Ver receta...

Tacos de cabeza de res
Ver receta...

Carne de res guisada
Ver receta...

Carne de res al horno
Ver receta...

¿Cómo hacer tacos de res?
Ver receta...

¿Como hacer Carne molida de Res?
Ver receta...
Tacos de cerdo:

Terrina de cerdo con salsa agridulce
Ver receta...

Tacos de lomo saltado
Ver receta...

Tacos de lomo de cerdo
Ver receta...

Tacos de lomo adobado
Ver receta...

Tacos de cerdo frito
Ver receta...

Tacos de cerdo en salsa
Ver receta...

Tacos de cerdo con piña
Ver receta...

Tacos de cerdo con arroz
Ver receta...

Tacos de cerdo al vapor
Ver receta...

Tacos de cerdo al ajillo
Ver receta...

Tacos de cerdo agridulce
Ver receta...

Tacos de cerdo a la cerveza
Ver receta...

Solomillo de cerdo con cola
Ver receta...

Solomillo de cerdo con castañas
Ver receta...

Filete de cerdo con alcachofas
Ver receta...

Costillas de cerdo estofadas
Ver receta...

Cortes de carne de cerdo
Ver receta...

Cerdo asado con castañas y uvas
Ver receta...

Cerdo a la naranja
Ver receta...

Carne de cerdo guisada
Ver receta...

Carne de cerdo frita
Ver receta...

Carne de cerdo asada
Ver receta...

Adobo para tacos al pastor
Ver receta...

¿Cómo preparar solomillo de cerdo?
Ver receta...

¿Cómo hacer costillas de cerdo?
Ver receta...
Tacos de Mexicanos:

¿Cómo hacer una taquiza mexicana?
Ver receta...

¿Cómo hacer tortillas para tacos?
Ver receta...

¿Cómo hacer Tortillas para tacos mexicanos?
Ver receta...

¿Cómo hacer Tacos mexicanos de res?
Ver receta...

¿Cómo hacer Tacos mexicanos de pollo?
Ver receta...

¿Cómo hacer tacos mexicanos de carne?
Ver receta...

¿Cómo hacer Tacos de tripa?
Ver receta...

¿Cómo hacer Tacos de suadero?
Ver receta...

¿Cómo hacer Tacos de pescado?
Ver receta...

¿Cómo hacer Tacos de cochinita?
Ver receta...

¿Cómo hacer Tacos de chicharrón?
Ver receta...

¿Cómo hacer Tacos de chicharrón en salsa verde?
Ver receta...

¿Cómo hacer Tacos de chicharrón en salsa roja?
Ver receta...

¿Cómo hacer Tacos de carnitas?
Ver receta...

¿Cómo hacer Tacos de canasta?
Ver receta...

¿Cómo hacer Tacos de camarón?
Ver receta...

¿Cómo hacer Tacos de cabeza?
Ver receta...

¿Cómo hacer Tacos callejeros?
Ver receta...

¿Cómo hacer Tacos al pastor?
Ver receta...

¿Como hacer Salsas para tacos mexicanos?
Ver receta...

¿Cómo hacer Salsa verde picante?
Ver receta...

¿Cómo hacer Salsa verde mexicana?
Ver receta...

¿Cómo hacer Salsa roja mexicana?
Ver receta...

¿Como hacer Relleno para tacos mexicanos?
Ver receta...

¿Cómo hacer Guacamole para tacos?
Ver receta...
Burritos:

¿Cómo hacer Burritos y salsas?
Ver receta...

¿Cómo hacer Burritos vegetarianos?
Ver receta...

¿Cómo hacer Burritos norteños?
Ver receta...

¿Cómo hacer Burritos mexicanos?
Ver receta...

¿Cómo hacer Burritos light?
Ver receta...

¿Cómo hacer Burritos de Salmón?
Ver receta...

¿Cómo hacer Burritos de res?
Ver receta...

¿Cómo hacer Burritos de pollo?
Ver receta...

¿Cómo hacer Burritos de frijoles?
Ver receta...

¿Cómo hacer Burritos de cerdo?
Ver receta...

¿Cómo hacer Burritos de carne molida?
Ver receta...

¿Cómo hacer Burritos con tortilla de maíz?
Ver receta...

¿Cómo hacer Burritos con tortilla de harina?
Ver receta...

¿Cómo hacer Burritos con fajitas?
Ver receta...

¿Cómo hacer Burritos caseros?
Ver receta...

¿Cómo hacer Burrito con guacamole?
Ver receta...
Enchiladas:

Enmoladas de pollo
Ver receta...

Enchiladas suizas philadelphia
Ver receta...

Enchiladas suizas de pollo
Ver receta...

Enchiladas sonorenses
Ver receta...

Enchiladas queretanas
Ver receta...

Enchiladas potosinas
Ver receta...

Enchiladas estilo americano
Ver receta...

Enchiladas duranguenses
Ver receta...

Enchiladas divorciadas
Ver receta...

Enchiladas de queso verdes
Ver receta...

Enchiladas de queso rojas
Ver receta...

Enchiladas de pollo rojas
Ver receta...

Enchiladas de nata
Ver receta...

Enchiladas de mole con pollo
Ver receta...

Enchiladas de jamaica
Ver receta...

Enchiladas de huevo
Ver receta...

Enchiladas de frijol
Ver receta...

Enchiladas de chorizo
Ver receta...

Enchiladas de cecina
Ver receta...

Enchiladas de atún y queso
Ver receta...

Enchiladas con papas
Ver receta...
Información adicional de los Tacos:
Los tacos son una alternativa fácil y rápida al momento de celebrar una fiesta, una cena o un simple aperitivo. Su preparación es sencilla y sus ingredientes son fáciles de encontrar, a continuación te mostramos toda la información que debes conocer antes de preparar unos tacos.
¿De qué están compuestos los tacos?
Preparar un taco es tan sencillo que lo podemos hacer casi que con cualquier ingrediente que deseemos según nuestro gusto.
Existen 3 ingrediente que no pueden faltar en un taco.
- La tortilla: es muy importante porque aquí es donde se armará el taco y es la base que sostiene el relleno, está hecha principalmente de maíz con una forma circular no muy grande, podemos encontrar adaptaciones utilizan tortillas de harina, de trigo o lechuga.
- El relleno: usualmente es preparado con carne de res, cerdo, pollo, pescado entre otras, casi siempre se presentan en forma de tiras, cubos o deshebrada las cuales pueden tener diferentes preparaciones, como asadas, guisada, fritas o salteadas con vegetales y especias que mejoran su sabor.
- Salsas: un buen taco debe contener un aderezo ideal, la salsa debe combinar su sabor junto con el resto de los ingredientes, en un taco podremos añadir salsas rojas, verdes, picantes o guacamole, podemos hacer la combinación de estas mismas si así lo deseamos.
Opcional: muchos chefs recomiendan agregarle queso rallado fundido sobre todo al guiso y las salsas logrando darle un toque gourmet y explosivo a la comida. También se puede acompañar con frijoles y ensaladas.
Otro toque especial es tener medio limón a la mano cuando los tacos son muy grasosos, ya que nos ayudara a cortar la grasa al momento de comerlos.
¿Cómo preparar un taco rápidamente?
Tomamos una tortilla entre las manos, colocamos la carne nuestra preferencia en el medio, luego le agregamos los aderezos y el resto de los ingredientes, en cuestión de minutos podemos disfrutar de un excelente taco casero. Lo indispensable es preparar con antelación el relleno y las salsas para que al momento de armar todo sea más fácil.
¿De dónde proviene la palabra tacos?
Curiosamente se dice que la palabra taco fue impuesta debido a la forma de elaboración del mismo, ya que el término “tlahco” en la macrolengua náhuatl (dialecto muy antiguo, pero aún vigente en México) que significa “en medio” o “mitad” corresponde a como se le aplica el relleno a la base, así fue como se dio origen a esta palabra que al pasar al idioma español se conoce como taco.
¿Dónde se originó el taco?
Según muchos autores de la época precolombina el taco fue originado en México, al parecer la primera taquiza se documentó y realizó por los Españoles Bernal Díaz y Hernán Cortez, en donde primitivamente asaban las tortillas sobre piedras calientes y luego le agregaban carne de cerdo, mole, chile y frijol, muchos tacos en la actualidad son preparados de esta forma tradicional.
¿Qué es una taquiza?
El termino taquiza hace referencia a una tradición mexicana que se ha expandido a estados unidos, España, Latinoamerica y otras partes del mundo, en donde son preparados grandes banquetes dedicados al consumo y disfrute de tacos que son dispuestos estilo buffet de manera que cada quien pueda armarlo a su libre elección. A las taquizas también se les conoce como taqueadas.
Tacos más famosos.
La celebración del día nacional del taco se realiza en México el 31 de marzo de cada año, en ella se de escoge cuales son los tacos más populares y cuales son los favoritos de los comensales, actualmente los mas aclamados son los tacos al pastor, placeros, de carnita, suaderos, a la canasta, dorados y acorazados.
Diferencias entre tacos y burritos
La principal diferencia radica en la composición de la base ya que los tacos son elaborados a base de maíz mientras que los burritos se preparan con tortillas de harina de trigo, otra diferencia es el tamaño de la tortilla, siendo la del burrito de mayor tamaño que la del taco, que es mas pequeña y finalmente al momento de servir un taco se añade el relleno y los demás aderezos en el centro de la tortilla mientras que en el burrito se agrega el relleno en el medio se enrolla, se le dobla la parte inferior hacia arriba y de esa forma es que se degusta.
Entre las comidas rápidas que podemos degustar en México y otros países, se encuentra el TACO, el cual forma parte de la cultura mexicana, en cada lugar pueden ponerle su toque a la receta, sin embargo no hay mejor opción que prepararlos como lo marca la receta si se cuenta con todos los ingredientes.
Pero antes de preparar alguna deliciosa receta, deberíamos de conocer un poco más de esta comida rápida, que además nos puede aportar muchas vitaminas,
Breve Historia de los Taquitos
El origen del taco se desconoce a ciencia cierta, sin embargo hay varias especulaciones.
- Se cree que el taco nació como la base de una dieta olmeca.
- Se cree que Moctezuma (emperador azteca) utilizaba la tortilla como una “cuchara” y de ahí partió como una costumbre.
- En la Conquista de la Nueva España, se llevó a cabo de la primera taquiza en la historia.
- En 1908, en Morelos, uno de los treinta y un estados que conforman los Estados Unidos Mexicanos, en la época revolucionaria trajo el surgimiento de los tacos acorazados, milanesa de cerdo, mole verde, longaniza, papa con chorizo y otros.
- Las tortillas se consumían en la América precolombina y el modo de comerlas en taco es una herencia directa de este periodo.
- El origen de la palabra taco es el término ‘tlahco’ del idioma náhuatl, que significa ‘mitad’ o ‘en el medio’, en el sentido que el alimento se coloca en el medio de la tortilla de maíz.
- La palabra en náhuatl para referirse a la tortilla de maíz, usada para los tacos es ‘tlaxcalli’.
Datos curiosos e interesantes de los tacos
- En los años de 1830 a 1915, en los que Porfirio Díaz fue presidente del país de México, los tacos solo eran para gente menos favorecida económicamente.
- En México se come un promedio de 60 kilos de tortillas al año por persona.
- Hasta el día de hoy se han contabilizado alrededor de 79 mil molinos y tortillerías en México.
- El astronauta John Glenn consumió tortilla en el transbordador espacial Discovery, en 1998.
- Desde 1997, el 31 de marzo se celebra el Día Mundial del Taco.
- A partir de los años 50 el taco fue colocándose en los restaurantes de lujo.
- Desde hace 200 años, comer tacos se volvió una tradición popular.
- El Record Guiness del taco más grande del mundo lo tiene Guadalajara, México.
- Los mexicanos en su mayoría, gasta en tortillas un aproximado del 10% del presupuesto que destinan a la comida y la bebida.
- En un concurso en Puerto Rico, el estadounidense Joey Chestnut, ganó 5 mil dólares por comer 53 tacos en 10 minutos.
- Los tacos al pastor fueron creados en la ciudad de Puebla.
- Los mexicanos pueden ofenderse si llaman “taco” a un “taco gringo”.
Frases populares del taco
- “Echarse un taco” significa comer.
- “De lengua me como un taco” significa que alguien es mentiroso o chismoso.
- “Echarse un taco de ojo” significa disfrutar la contemplación de algo o alguien.
- “Echarle mucha crema a sus tacos” significa que alguien es presuntuoso.
- “A falta de amor, unos tacos al pastor” significa que no hay que preocuparse por una situación, siempre habrá algo mejor.
El Día del Taco
Desde 2007 se celebra en México el Día del Taco cada año el 31 de marzo, esto por iniciativa de la empresa Mexicana de Televisa.
La patente del taco
La artista mexicana Maris Bustamante, registró legalmente el taco bajo su nombre el 15 de mayo de 1979.
Patente del Taco María Bustamante
Información nutricional.
Los ingredientes de los tacos son ricos en vitaminas:
- La cebolla, proporciona vitamina B, C y E, aminoácidos, fibra y estimula el apetito.
- El limón, proporciona vitamina C y antioxidantes y fortalece el sistema inmunológico.
- El cilantro es un antioxidante, el cual tiene vitaminas A y C.
- La carne, aporta proteínas y hierro.
- La tortilla, proporciona vitamina A, B y C y proteínas, también es rica en fibra y calcio.
Propiedades del Taco
Tipos de tacos
- Tacos de bistec (carnes de cerdo y res).
- Tacos al pastor (carne de cerdo).
- Tacos de pollo (carne de pollo).
- Tacos de carne asada (carnes de cerdo, res o pollo).
- Tacos al carbón (carnes de cerdo, res o pollo).
- Tacos de cabeza (carnes de res o borrego).
- Tacos de carnitas (carne de cerdo).
- Taco de longaniza (carne de cerdo).
- Tacos de cochinita (carne de cerdo).
- Taco árabe (carne de cerdo).
- Taco de barbacoa (carnes de res o borrego).
- Taco de birria (carne de chivo).
- Tacos a la Siberia (carne de pollo).
- Tacos de longaniza. (carne de cerdo).
- Tacos dorados. (Carnes de cerdo, res, pollo o guisado).
- Taco de suadero. (carne de cerdo).
- Tacos de canasta (guisos).
- Taco placero.
- Tacos de guisado.
- Tacos ahogados.
Taquerías en tu ciudad ¿Donde comer tacos?
Si realmente deseas conocer donde comer tacos, éste es el mejor directorio de los mejores lugares en las ciudades más importantes donde más se promueve este sabroso alimento LOS TACOS, ideal para los amantes de tacos de res, pollo, cerdo o puerco y más tipos, Ver tu ciudad ¿donde comer tacos?
Últimos artículos publicados

Lady Tacos de Canasta
Ver receta...

Hombre rompe el récord de comer más tacos del mundo
Ver receta...
This post is also available in: Inglés