La flor de calabaza es un alimento muy utilizado en la preparación de diversos platillos gracias a su textura y delicioso sabor, además de los innumerables beneficios que aporta al organismo y en está ocasión será el ingrediente protagonista de nuestra comida, quesadillas de flor de calabaza, una receta rica y saludable que puedes realizar en solo unos minutos y de una manera bastante fácil siguiendo a detalle de los pasos que te presentamos a continuación, no te la pierdas.
Ingredientes
- 2 tazas de flor de calabaza
- ½ cebolla
- 2 dientes de ajo pelados
- 2 jalapeños
- ½ taza de hojas de epazote
- 2 cucharadas de aceite
- Sal y pimienta al gusto
- 12 tortillas de maíz
- Queso Oaxaca al gusto
Preparación
- Tome las flores, retire los pétalos con mucho cuidado, enjuague con abundante agua, seque con papel de cocina absorbente y reserve en un recipiente.
- Luego corte finamente la cebolla, los ajos y los jalapeños.
- Agregue el aceite a una sartén y cuando esté bien caliente sofría la cebolla a fuego medio por 3 minutos o hasta que comience a cambiar de color, luego agregue los ajos, los jalapeños, el epazote y cocine por 2 minutos más.
- Incorpore las flores de calabaza a la sartén, salpimiente al gusto, cocine a fuego bajo por 5 minutos o hasta que se tornen un poco oscuras mientras remueve ocasionalmente y aparte del fuego.
- En otra sartén o comal coloque una tortilla de maíz, agregue la cantidad de queso Oaxaca que desee, un poco del relleno de flor de calabaza, doble y cocine 30 segundos por lado. Repita este procedimiento con el resto de las tortillas.
- Ya solo queda servir y disfrutar estas ricas y saludables quesadillas de flor de calabaza.
Tips
Si gusta puede sustituir el queso Oaxaca por el de su preferencia, siempre y cuando este se derrita con facilidad.
Para dar un toque más picoso, emplee en la preparación del relleno chiles serranos con semillas y sin desvenar.
La flor de calabaza es una fuente muy importante de hierro, magnesio, calcio, fósforo y potasio, es baja en colesterol, posee un 90% de agua en su composición y aporta grandes cantidades de vitaminas A, C, B1, B2, B3 y B9.
No olvides visitar la receta estrella del portal web:
Está comprobado científicamente que el consumo regular de la flor de calabaza retrasa los síntomas del envejecimiento, ya que evitan la oxidación del LDL, fomenta la formación de glóbulos blancos reforzando el sistema inmunológico y aumenta la formación de enzimas reparadoras y anticancerosas, bloqueando el desarrollo de células cancerígenas.
2 variantes en video
Aquí mostramos dos videos para vista previa como deben hacer la receta.
Recetas relacionadas

¿Cómo hacer Quesadillas de champiñones?

¿Cómo hacer Quesadillas de camarón?

¿Cómo hacer Quesadillas de pollo y queso?

¿Cómo hacer Quesadillas fritas de pollo?

¿Cómo hacer Quesadillas de queso Oaxaca?
